Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisor
dc.contributor.authorBedoya Cardona, Diana Marcela
dc.contributor.authorRodríguez, Keyla Paola
dc.contributor.authorAmaya Londoño, Sonia Johanna
dc.contributor.authorRamos Caballero, Edgardo
dc.date.accessioned2019-03-13T16:18:14Z
dc.date.available2019-03-13T16:18:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/861
dc.description.abstractEl grupo de Enfermedades Crónicas No transmisibles (ECNT) constituye un problema de salud pública global. Estas enfermedades se suelen asociar a los grupos de edad más avanzada, pero los datos muestran que 15 millones de todas las muertes atribuidas a las ECNT se producen entre los 30 a 69 años de edad. las enfermedades cardiovasculares son la principal cauda de mortalidad global y la hepertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Las intervenciones en el estilo de vida siguen siendo la piedra angular de la prevención de enfermedades crónicas. Los datos del estudio Inter Heart indican que los factores de riesgo como dislipidemia, hipertensión, tabaquismo y diabetes, obesidad abdominal, los patrones dietéticos, consumo de alcohol, la inactividad física y factores psicosociales son factores de riesgo modificables en todo el mundo en ambos sexos y en todas las edades. Frente a este panorama es necesario intervenir a través de la educación en salud fortaleciendo el autocuidado en adultos con hipertensión arterial. Una intervención educativa enfocada con principios andragógicos puede contribuir como herramienta de motivación y seguimiento para mejorar el autocuidado en adultos hipertensos. La construcción de materiales educativos evaluados y re alimentados por expertos y por la población objeto de la intervención proveen una mayor oportunidad de tener éxito en el cambio de conducta.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectHipertención arteriales_CO
dc.subjectAdulto mayores_CO
dc.subjectcuidados de la enfermeríaes_CO
dc.subjectEnfermedades crónicas
dc.titleValidación de una intervención educativa en autocuidado para adultos con hipertensión arteriales_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Grado.pdfProyecto de grado: Validación de una intervención educativa en autocuidado para adultos con hipertensión arterial1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.