Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Restrepo, Diana Inés
dc.contributor.authorVargas Moreno, Jenith Paola
dc.contributor.authorMontaña Virgen, Johana Patricia
dc.date.accessioned2019-04-01T15:58:45Z
dc.date.available2019-04-01T15:58:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/872
dc.description.abstractA través de la historia la enfermería siempre ha buscado su autonomía como disciplina y ciencia del cuidado, con grandes avances a lo largo del tiempo, no obstante en la actualidad la profesión se encuentra enfrascada y en una zona de confort desempeñándose en los enfoques más comunes de la misma. A esto se suma la poca profundización que se brinda en la academia al aspecto de la participación política; dentro de éste orden de ideas el enfermero debería ser consiente de los cambios que estan influenciando los aspectos de salud global. En este contexto, el enfermero, como integrante de los equipos de salud, requiere estar habilitado y con conocimientos actualizados en todas las esferas, para lidiar con cuestiones diplomáticas, humanitarias, políticas, gubernamentales y no gubernamentales. Entendimiento que ya se es lo suficientemente fuerte nen la profesión para proponer, realizar y fomentar los cambios en la dirección de una sociedad más equitativa y el posicionamiento de la profesión, como un pilar para la toma de desiciones y elaboración de las políticas públicas en la salud, no obstante esto solo es posible cuando se participa de forma activa y organizada en los espacios de debate del estado en lo que concierne e involucra el sistema de salud y desde la academia se fomenta el conocimiento en esta esfera tanto de forma teórica como práctica en espacios de debate institucional que generen propuestas de intervención en aspectos de políticas públicas en Saludes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEducación de Saludes_CO
dc.subjectEnfermeríaes_CO
dc.subjectSalud Públicaes_CO
dc.titleParticipación de Enfermería en la elaboración de Políticas Públicas de Salud en Latinoaméricaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO .pdfProyecto de grado: Participación de Enfermería en la Elaboración de Políticas Públicas de Salud en Latinoamérica2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.