Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/897
Título : Cuidarse es vida
Autor : Amaya Londoño, Sonia Johanna
Bedoya Cardona, Diana Marcela
Hernández, Natalia
Segura, Felipe
Palacio, Lina
Palabras clave : Promoción de la salud
Prevención
Salud
Autocuidado
Fecha de publicación : nov-2018
Editorial : Sello Editorial SedUnac
Resumen : Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) constituyen un problema de salud pública global (1, 2, 3). Su aumento en todo el mundo, es debido principalmente a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes, además de alterar significativamente la calidad de vida; son la causa de alrededor del 60% de las muertes, de las cuales el 80% ocurren en países de bajos y medianos ingresos. (2) En Colombia, según los datos suministrados por el ASIS 2016, señalan que las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad en hombres y en mujeres entre 2005 y 2014, dentro de las cuales se resaltan las enfermedades isquémicas del corazón produjeron el 49,30% (293.458) de las muertes por enfermedades del sistema circulatorio, las enfermedades cerebrovasculares provocaron el 23,47% (139.690) de las muertes, las enfermedades hipertensivas causaron el 10,47% (62.297) de las muertes en este grupo y su comportamiento fue incremental, pasando de 15,48 a 17,77 muertes por cada 100.000 personas durante el periodo. (3)
URI : http://hdl.handle.net/11254/897
ISBN : 978-958-56935-0-0
Aparece en las colecciones: Libros resultantes de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cuidarse es vida.pdf7,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.