Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/920
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Restrepo, Diana Inés-
dc.contributor.authorJara Ramírez, Milton Andrés-
dc.contributor.authorTuberquia Gómez, Adriana Eunice-
dc.contributor.authorLaverde Román, Leidy Carolina-
dc.date.accessioned2019-06-27T14:24:23Z-
dc.date.available2019-06-27T14:24:23Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/920-
dc.description.abstractLa calidad de vida de la persona privada de la libertad, está altamente influenciada por situaciones directas e indirectas que afectan de gran manera la gestión eficaz de la propia salud, a su vez estropea el desarrollo adecuado de las relaciones interpersonales dentro y fuera de las prisiones; estas situaciones se describen principalmente en la falta de espacios que permiten el adecuado desarrollo de actividades, para proteger la salud, además de la orientación errada en el tratamiento carcelario, lo que conlleva al presidarios a tomar conductas violentas a modo de resistencia al mismo; es así como se muestra un grado alto de vulnerabilidad, presente en la persona privada de la libertad.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPromoción de la saludes_CO
dc.subjectPersonas privadas de la libertades_CO
dc.subjectDerecho a la saludes_CO
dc.titleFactores de riesgo que influyen en la calidad de vida de las personas privadas de la libertad. Una mirada desde las dimensiones física y sociales_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Grado.pdfProyecto de grado: Factores de riesgo que influyen en la calidad de vida de las personas privadas de la libertad. Una mirada desde las dimensiones física y social1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.