Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/932
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarrugo Puello, Teresita de Jesús-
dc.contributor.authorGiraldo García, Carolina-
dc.contributor.authorMedina Mesa, Adelaida-
dc.date.accessioned2019-07-22T16:46:05Z-
dc.date.available2019-07-22T16:46:05Z-
dc.date.issued2018-10-24-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/932-
dc.description.abstractEn la actualidad a los profesionales de la salud, de rescate y salvamento debido a la poca experiencia con los niños evitan su atención en momentos de emergencia. En una situación de emergencia, el profesional requiere actuar con rapidez de acción y realizar cálculos matemáticos, lo cual ocasiona que se olviden las dosis o los tipos de equipos que se deben utilizar acorde a las edades; esto hace que la atención se prolongue y sea más difícil manejar a los pacientes y al ser un niño el grado de estrés es mucho mayor. La investigación tiene el propósito de dar a conocer e implementar en el área de la salud, especialmente en el programa de atención prehospitalario el Método Handtevy, por medio del cual se aminora el grado de estrés debido a su pertinencia en dosificación y equipos a utilizar en pediatríaes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFormas de dosificaciónes_CO
dc.subjectUrgencias pediatricases_CO
dc.subjectPrimeros auxilioses_CO
dc.subjectMétodo Handtevyes_CO
dc.titleIdentificar la eficacia de la estrategia pedagógica Handtevy para la atención pediátrica prehospitalariaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO GRADO.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.