Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/948
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaramillo Díaz, Paula Andrea-
dc.contributor.authorChristopher Tajan, Paulette-
dc.contributor.authorVargas Mayorga, Víctor Andrés-
dc.date.accessioned2019-10-22T21:29:20Z-
dc.date.available2019-10-22T21:29:20Z-
dc.date.issued2017-03-01-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/948-
dc.description.abstractColombia sueña ser el país más educado, anhela cumplir este plan a través de la educación transformando su sis-tema educativo. Inclusive antes de la expedición de la Ley 115 de 1994, se planteaba cómo desarrollar un cambio, algunos visionaron un proyecto a largo plazo, el cual poco a poco avanza, pero las realidades estadísticas indican la realidad; sí, andamos por buen camino, pero aún hace falta mucho por recorrer.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectSistemaes_CO
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectTICes_CO
dc.subjectDesarrolloes_CO
dc.titleSistema educativo, una realidad en sueños posibleses_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.18 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sistema educativo, una realidad en sueños posibles.pdfSistema educativo, una realidad en sueños posibles291,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.