Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Reyes, Cielo Rebeca-
dc.contributor.authorBedoya Yepes, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2019-10-22T21:40:16Z-
dc.date.available2019-10-22T21:40:16Z-
dc.date.issued2017-03-01-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/949-
dc.description.abstractLa Vancomicina, antibiótico empleado para combatir gérmenes resistentes, inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana, al unirse a precursores de peptidoglicanos, alterando la permeabilidad de la membrana celular y la síntesis del ARN. Su uso en pediatría es complejo, porque la curva inhibitoria mínima requerida para lograr su efectividad varía con la distribución y cantidad de agua corporal del niño y con la respuesta inflamatoria sistémica generada ante las infecciones, por lo que con frecuencia el paciente requiere dosis mayores a las convencionaleses_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectVancomicinaes_CO
dc.subjectEfectos adversoses_CO
dc.subjectResistenciaes_CO
dc.subjectCuidado de enfermeríaes_CO
dc.subjectPediatríaes_CO
dc.titleLa Vancomicina: implicaciones en el cuidado de enfermería en pediatríaes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.18 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La Vancomicina implicaciones en el cuidado de enfermería en pediatría.pdfLa Vancomicina implicaciones en el cuidado de enfermería en pediatría303,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.