Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/953
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRedondo Mendoza, Ciro Ernesto-
dc.contributor.authorAgudelo Tabares, Estefanía-
dc.date.accessioned2019-10-24T20:57:25Z-
dc.date.available2019-10-24T20:57:25Z-
dc.date.issued2017-09-01-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/953-
dc.description.abstractEste estudio indaga sobre el fenómeno del cutting en los adolescentes. El objetivo fue analizar las distorsiones cognitivas y los pensamientos automáticos asociados a la práctica del cutting, de una mujer de 13 años y un hombre de 16 años de edad. La metodología fue el estudio de casos a partir de la narración de relatos de vida y las experiencias con el cutting; se aplicó una entrevista semiestructurada y se realizaron registros de pensamientos.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectVivenciases_CO
dc.subjectCuttinges_CO
dc.subjectAutolesiónes_CO
dc.subjectVivenciases_CO
dc.subjectDistorciones cognitivases_CO
dc.subjectPensamientos automáticoses_CO
dc.titleDistorsiones cognitivas y pensamientos automáticos en cutters adolescentes: un estudio de casos Cognitive distortions and automatic thoughts in teen cutters: a case studyes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.19 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Distorsiones cognitivas y pensamientos automáticos en cutters adolescentes un estudio de casos. Cognitive distortions and automatic thoughts in teen cutters a case study.pdfDistorsiones cognitivas y pensamientos automáticos en cutters adolescentes: un estudio de casos. Cognitive distortions and automatic thoughts in teen cutters: a case study387,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.