Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/955
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArboleda Mazo, Walter Hugo-
dc.contributor.authorOrozco Carvajal, Leydy Johana-
dc.date.accessioned2019-10-24T21:21:50Z-
dc.date.available2019-10-24T21:21:50Z-
dc.date.issued2017-09-01-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/955-
dc.description.abstractEl presente artículo aborda el desafío asociado al incremento de la población de adultos mayores en Colombia y el uso que estos pueden hacer de las TIC, para aumentar su nivel de productividad y socialización. En este artículo se abordan las estadísticas suministradas por el DANE en 2015, y se listan algunos casos de Antioquia y Colombia, en los cuales entidades del Estado, ONG e IES, mediante programas de Alfabetización Digital, aportan al aumento de la productividad y socialización de adultos mayores, aunque desde enfoques diferentes, sin existir lineamientos nacionales sobre alfabetización digital de adultos mayores que permitan un envejecimiento activo que garantice su inclusión social y laboral.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectAlfabetización digitales_CO
dc.subjectEnvejecimiento activoes_CO
dc.subjectTICes_CO
dc.subjectProductividades_CO
dc.subjectInclusión sociales_CO
dc.titleAlfabetización digital como herramienta para el envejecimiento activo en el adulto mayores_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.19 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alfabetización digital como herramienta para el envejecimiento activo en el adulto mayor.pdfAlfabetización digital como herramienta para el envejecimiento activo en el adulto mayor367,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.