Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/984
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz Mendoza, Emilio José-
dc.date.accessioned2019-10-30T15:43:04Z-
dc.date.available2019-10-30T15:43:04Z-
dc.date.issued2019-08-14-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/984-
dc.description.abstractLa globalización es uno de los fenómenos contemporáneos que han influenciado diferentes facetas de la cultura contemporánea, y la educación no se ha escapado de esta influencia, la cual ha tenido su aporte positivo, como la promoción de la calidad educativa, la promoción de estándares internacionales que permiten colocar a los países latinoamericanos a la par de los requerimientos de actualidad en todo el mundo. Sin embargo, especialistas variados concuerdan en que entre los desafíos de la región está el desarrollo de nuevas políticas educativas, tendientes al desenvolvimiento de forma equitativa de programas para alcanzar en manera global una educación digna y de calidad para los pueblos latinoamericanos.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectDesafíoses_CO
dc.subjectGlobalizaciónes_CO
dc.subjectFocalizaciónes_CO
dc.subjectColcienciases_CO
dc.subjectPolíticas educativases_CO
dc.subjectPaíses latinoamericanoses_CO
dc.titleTendencias internacionales en materia de política educativaes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.21 (2018)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tendencias internacionales en materia de política educativa.pdfTendencias internacionales en materia de política educativa126,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.