Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCriollo Espinoza, Diego-
dc.date.accessioned2019-10-30T16:15:57Z-
dc.date.available2019-10-30T16:15:57Z-
dc.date.issued2019-08-14-
dc.identifier.issn2027-3916-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/988-
dc.description.abstractva actual para ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación musical en el Ecuador, fundamentada en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner y el uso de la tecnología del siglo XXI, dando a conocer la importancia de la música en el desarrollo integral del individuo, no solo como músicos profesionales, sino como seres humanos; al mismo tiempo se exponen la realidad de la educación musical en el país y la falta de interés por los beneficios esenciales que la música otorga en los niños y adolescentes para una vida laboral y en comunidades_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectEducación musicales_CO
dc.subjectInteligencias múltipleses_CO
dc.subjectTecnologíaes_CO
dc.subjectDesarrollo humanoes_CO
dc.titleAlternativa pedagógica para la educación musical basada en la teoría de las inteligencias múltiples y las tecnologías de información y comunicaciónes_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: No.21 (2018)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alternativa pedagógica para la educación musical basada en la teoría de las inteligencias múltiples y las tecnologías de información y comunicación.pdfAlternativa pedagógica para la educación musical basada en la teoría de las inteligencias múltiples y las tecnologías de información y comunicación217,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.