Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/98
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEstupiñan Pérez, Paula Andrea-
dc.contributor.authorQuintero Gómez, Eibar Edilsa-
dc.date.accessioned2018-11-29T19:59:30Z-
dc.date.available2018-11-29T19:59:30Z-
dc.date.issued2015-11-03-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/98-
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta, ha sido el resultado de la preocupación profesional por lo que puede ser la tarea del equipo de enfermería comprometido con casos de Trastorno de Espectro Autista Infantil, su diagnóstico y las estrategias para dar cumplimiento a los requerimientos médicos y legales de garantizarles a quien padecen el trastorno, el acceso a la salud, la educación y el bienestar. Los resultados muestran que aún no existe un conocimiento claro acerca de cómo atender este tipo de población, y más aún cuando se presentan conductuales en el momento de atención. En conclusión, la percepción que tienen los cuidadores de niños con Trastorno Espectro Autismo aporta una información valiosa para establecer derroteros en su atención. Las personas a cargo de su cuidado son quienes conocen el lenguaje corporal y se convierten en una parte crucial de la vida de quien lo padece.es_CO
dc.subjectTrastornos de Espectroes_CO
dc.subjectAutista Cuidados de enfermeríaes_CO
dc.subjectTrastornos mentaleses_CO
dc.subjectCuidados del niñoes_CO
dc.subjectAutismo en niñoses_CO
dc.titlePercepción de los cuidadores de niños con diagnóstico de trastorno de espectro autista al asistir en los centros de saludes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado2,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Cartilla_.pdfCartilla7,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.