Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaramillo Valderrama, Yineth Alejandra-
dc.contributor.authorOsorio Granada, Stephania-
dc.contributor.authorConde Vega, Edna Katherine-
dc.contributor.authorArboleda Mazo, Walter Hugo-
dc.date.accessioned2023-11-22T14:33:30Z-
dc.date.available2023-11-22T14:33:30Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://localhost/xmlui/handle/123456789/1224-
dc.description.abstractLa migración de aplicaciones se ha convertido en un fenómeno global de gran importancia en las últimas décadas, debido a nuevas y mejores tecnologías impuestas en el mercado actual, es por esta razón que diferentes organizaciones han optado por migrar sus desarrollos de software, con el fin de mejorar su estructura de costo, obtener mayor seguridad, rendimiento, escalabilidad adaptable y capacidad de actualizar y responder a cambios continuos de acuerdo con sus necesidades. El objetivo del proyecto fue migrar la aplicación móvil SION Estudiantes, donde se recrea de una primera versión ya desarrollada, funcionalidades relevantes como el acceso al aplicativo, visualización de cursos matriculados, calificaciones y horario asignado a cada materia. Esta migración se llevó a cabo desde la plataforma de código abierto Xamarin al framework de código abierto React Native, además se modificaron los estilos de acuerdo con la colorimetría que la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) tenía en el momento. Como resultado final se espera sumar y animar a los estudiantes para que hagan uso del aplicativo, ofreciéndoles a través de esta comodidad y sencillez al momento de realizar el control de su información académica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDispositivos movileses_ES
dc.subjectAplicación móvil SIONes_ES
dc.subjectDiseño de sistemas (Computación)es_ES
dc.subjectAplicaciones móviles (App)es_ES
dc.titleMigración de la aplicación móvil SION estudiantes de la Corporación Universitaria Adventista Colombiaes_ES
dc.typeBookes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MIGRAC_1.PDFLa migración de aplicaciones se ha convertido en un fenómeno global de gran importancia en las últimas décadas, debido a nuevas y mejores tecnologías impuestas en el mercado actual, es por esta razón que diferentes organizaciones han optado por migrar sus desarrollos de software, con el fin de mejorar su estructura de costo, obtener mayor seguridad, rendimiento, escalabilidad adaptable y capacidad de actualizar y responder a cambios continuos de acuerdo con sus necesidades. El objetivo del proyecto fue migrar la aplicación móvil SION Estudiantes, donde se recrea de una primera versión ya desarrollada, funcionalidades relevantes como el acceso al aplicativo, visualización de cursos matriculados, calificaciones y horario asignado a cada materia. Esta migración se llevó a cabo desde la plataforma de código abierto Xamarin al framework de código abierto React Native, además se modificaron los estilos de acuerdo con la colorimetría que la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) tenía en el momento. Como resultado final se espera sumar y animar a los estudiantes para que hagan uso del aplicativo, ofreciéndoles a través de esta comodidad y sencillez al momento de realizar el control de su información académica.1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.