Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1288
Título : Creación de un diccionario digital como estrategia pedagógica para contribuir al rescate del CREOLE en la isla de Providencia.
Autor : Calambas Correa, Jenid
Rivera Gordon, Tania
Saavedra Parra, Paula Andrea
Córdoba Zúñiga, Eulices
Palabras clave : Lengua criolla
Creole -- Enciclopedias y diccionarios
Corporación Universitaria Adventista
Tesis y disertaciones académicas
Identidad cultural -- San Andrés y Providencia
Fecha de publicación : 2023
Resumen : El Creole es un dialecto propio de la Islas del Archipiélago de San Andrés y se encuentra en peligro de desaparecer, debido a que las nuevas generaciones no están interesadas por mantenerla como rasgo distintivo de su identidad, pues a las islas han llegado nuevos habitantes que no son descendientes de la población raizal, y cuya comunicación principal es el español y el inglés. De tal modo que, el Creole ha perdido su importancia porque su uso se limita solo a las personas raizales y no tiene incidencia a nivel nacional ni internacional. Por lo tanto, los jóvenes no se sienten muy interesados por mantener vivo el creole. Además, en las instituciones educativas no se enseña como parte del curriculum. El proyecto de Creación de un diccionario digital como estrategia pedagógica para contribuir al rescate del CREOLE en la Islas tiene como propósito evitar la extinción de este dialecto debido a que los niños y los jóvenes están recibiendo constantemente la influencia de las lenguas español e inglés en las escuelas y medios de comunicación, por esta razón se pensó en crear un material de lecto-escucha en un medio digital para que las nuevas generaciones se motiven a conservar y preservar su lengua, su cultura y su etnicidad fomentando lazos de unión y tolerancia entre las generaciones adultas y los jóvenes; entre los raizales y las personas que son foráneos en las islas.
URI : https://localhost/xmlui/handle/123456789/1288
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Español e Ingles

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CREACIÓN DE UN DICCIONARIO-APA.docx-comprimido.pdfEl Creole es un dialecto propio de la Islas del Archipiélago de San Andrés y se encuentra en peligro de desaparecer, debido a que las nuevas generaciones no están interesadas por mantenerla como rasgo distintivo de su identidad, pues a las islas han llegado nuevos habitantes que no son descendientes de la población raizal, y cuya comunicación principal es el español y el inglés. De tal modo que, el Creole ha perdido su importancia porque su uso se limita solo a las personas raizales y no tiene incidencia a nivel nacional ni internacional. Por lo tanto, los jóvenes no se sienten muy interesados por mantener vivo el creole. Además, en las instituciones educativas no se enseña como parte del curriculum. El proyecto de Creación de un diccionario digital como estrategia pedagógica para contribuir al rescate del CREOLE en la Islas tiene como propósito evitar la extinción de este dialecto debido a que los niños y los jóvenes están recibiendo constantemente la influencia de las lenguas español e inglés en las escuelas y medios de comunicación, por esta razón se pensó en crear un material de lecto-escucha en un medio digital para que las nuevas generaciones se motiven a conservar y preservar su lengua, su cultura y su etnicidad fomentando lazos de unión y tolerancia entre las generaciones adultas y los jóvenes; entre los raizales y las personas que son foráneos en las islas.1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.