Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1289
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Sauceda, Julián David-
dc.contributor.authorMorales Mejía, Mariana-
dc.contributor.authorGarcía Serna, Olga Elena-
dc.contributor.authorOrtíz Vargas, Lina María-
dc.date.accessioned2024-03-19T22:17:28Z-
dc.date.available2024-03-19T22:17:28Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://localhost/xmlui/handle/123456789/1289-
dc.description.abstractSe realizará este proyecto por el bienestar estudiantil de los estudiantes en el área de salud. El OVA que se diseñará tendrá como fin reforzar, de una manera inteligible y dinámica, conceptos básicos de las unidades de medida y cómo estos se aplican en los diferentes escenarios hospitalarios y prehospitalarios, para así alcanzar un conocimiento más significativo e íntegro del estudio del Sistema Internacional de Unidades para su posterior aplicación en el uso farmacológico. Es importante destacar que dentro de las competencias que los estudiantes deben tener al momento de ingresar a la educación superior están las competencias básicas, las cuales abarcan el dominio de la lectoescritura, redacción, análisis y solución de problemas, cálculo matemático y computación. El OVA que se diseñará busca corregir dificultades de los estudiantes con respecto al primer nivel de la competencia el cual hace referencia al reconocimiento y distinción de los elementos, objetos o códigos propios de cada área, sistema o saber. Este nivel como línea de base, da razón de la asunción y apropiación de un conjunto mínimo de conocimientos el cual se constituye en una condición de posibilidad para acceder a estadios de mayor elaboración ya que comprende la iniciación en la abstracción, la conceptualización y la simbolizaciónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMatemáticases_ES
dc.subjectPreparaciones farmacéuticases_ES
dc.subjectAdministración y dosificaciónes_ES
dc.subjectInstrucción para enfermeríaes_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_ES
dc.titleObjeto virtual de aprendizaje para el desarrollo de la habilidad numérica de los estudiantes del área de la saludes_ES
dc.typeBookes_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO OVA MJ (1).pdfSe realizará este proyecto por el bienestar estudiantil de los estudiantes en el área de salud. El OVA que se diseñará tendrá como fin reforzar, de una manera inteligible y dinámica, conceptos básicos de las unidades de medida y cómo estos se aplican en los diferentes escenarios hospitalarios y prehospitalarios, para así alcanzar un conocimiento más significativo e íntegro del estudio del Sistema Internacional de Unidades para su posterior aplicación en el uso farmacológico. Es importante destacar que dentro de las competencias que los estudiantes deben tener al momento de ingresar a la educación superior están las competencias básicas, las cuales abarcan el dominio de la lectoescritura, redacción, análisis y solución de problemas, cálculo matemático y computación. El OVA que se diseñará busca corregir dificultades de los estudiantes con respecto al primer nivel de la competencia el cual hace referencia al reconocimiento y distinción de los elementos, objetos o códigos propios de cada área, sistema o saber. Este nivel como línea de base, da razón de la asunción y apropiación de un conjunto mínimo de conocimientos el cual se constituye en una condición de posibilidad para acceder a estadios de mayor elaboración ya que comprende la iniciación en la abstracción, la conceptualización y la simbolización2,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.