Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Villa, María Camila-
dc.contributor.authorJairo Alonso, Bohórquez Pinzón-
dc.contributor.authorChávez Martínez, José-
dc.date.accessioned2024-03-22T14:55:57Z-
dc.date.available2024-03-22T14:55:57Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://localhost/xmlui/handle/123456789/1298-
dc.description.abstractEl aumento de pacientes por traumatismos y emergencias médicas, se ve reflejado por la saturación que hay en los centros médicos de la ciudad. Muchos de estos pacientes requieren de un cuidado especial, pero la mayoría de los profesionales de salud no están enterados de cómo fue que ocurrieron las diferentes emergencias y que servicio se les ha realizado, por tal motivo la salud de este paciente se deteriora con el paso del tiempo y el actuar del personal médico no será eficaz. Esto conlleva a que la Corporación Universitaria Adventista proponga una especialización donde los profesionales de salud adquieran conocimiento sobre los cuidados que deben tener los pacientes urgentes, garantizando así una recuperación rápida y una mejor calidad de vida. Se propone diseñar la especialización en urgencias dirigida al profesional de enfermería de la Corporación Universitaria Adventista.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subjectUrgencias médicases_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_ES
dc.titleEspecialización en urgencias para profesional de enfermería de la Corporación Universitaria Adventista : justificaciónes_ES
dc.typeBookes_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Especialización en urgencias para profesional de enfermería de la UNAC Justificación.pdfEl aumento de pacientes por traumatismos y emergencias médicas, se ve reflejado por la saturación que hay en los centros médicos de la ciudad. Muchos de estos pacientes requieren de un cuidado especial, pero la mayoría de los profesionales de salud no están enterados de cómo fue que ocurrieron las diferentes emergencias y que servicio se les ha realizado, por tal motivo la salud de este paciente se deteriora con el paso del tiempo y el actuar del personal médico no será eficaz. Esto conlleva a que la Corporación Universitaria Adventista proponga una especialización donde los profesionales de salud adquieran conocimiento sobre los cuidados que deben tener los pacientes urgentes, garantizando así una recuperación rápida y una mejor calidad de vida. Se propone diseñar la especialización en urgencias dirigida al profesional de enfermería de la Corporación Universitaria Adventista.2,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.