Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1301
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCorrea Henao, Elkin Darío-
dc.contributor.authorGiraldo González, Danna Verónica-
dc.contributor.authorEspinosa Echavarría, Jesús María-
dc.contributor.authorSánchez Becerra, Jorge Antonio-
dc.date.accessioned2024-04-08T19:52:47Z-
dc.date.available2024-04-08T19:52:47Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://localhost/xmlui/handle/123456789/1301-
dc.description.abstract¿Qué conocimiento tienen los tecnólogos de atención prehospitalaria sobre la complejidad, ubicación para el traslado oportuno de los pacientes a una entidad hospitalaria? Los estudiantes y los tecnólogos ya graduados a veces cuentan con un poco conocimiento en cuanto a las ubicaciones, grado de complejidad, especialidades y las ubicaciones de las clínicas u hospitales del valle de aburra debido a que en la universidad no hay una materia, seminario o inducción en cuanto a este tema para ir a prácticas o empezar la vida laboral. Por lo general la universidad que tienen la carrera de TAPH (tecnología de atención prehospitalaria) cuenta con muchos estudiantes que al ingresar a la tecnología de atención prehospitalaria son de otras ciudades y al llegar a Medellín se encuentran con una desorientación y también se ven afectados los tecnólogos graduados que no son del área metropolitana en varios factores como lo son: la ciudad y aún más en el ámbito hospitalario a esto le incluimos que solo conocen las clínicas más reconocidas en Medellín sin contar las jurisdicciones como lo son Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medellín, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Caldas, estas y cada una con sus respectivos corregimientos y muchas más. El valle de aburra cuenta con más de 34 centros asistenciales entre clínicas y hospitales los cuales la mayoría de los estudiantes desconocen por la poca información que se tiene de estas entidades, muchos APH ya graduados que laboran en ciertas jurisdicciones conocen las clínicas y hospitales de su lugar de trabajo y cuando cambian de empresa y/o jurisdicción desconocen en su totalidad las clínicas donde pueden trasladar a un paciente dependiendo de los factores mencionados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCentros de salud -- Valle del Aburra; Antioquia - Colombiaes_ES
dc.subjectPersonal de primer respondientees_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_ES
dc.titleSistema de información de servicios y localización de centros asistenciales del Valle de Aburra para tecnólogos en atención prehospitalariaes_ES
dc.typeBookes_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología en Atención prehospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sistema de información de servicios y localización de centros asistenciales del Valle de Aburrá para tecnólogos en atención prehospitalaria..pdf¿Qué conocimiento tienen los tecnólogos de atención prehospitalaria sobre la complejidad, ubicación para el traslado oportuno de los pacientes a una entidad hospitalaria? Los estudiantes y los tecnólogos ya graduados a veces cuentan con un poco conocimiento en cuanto a las ubicaciones, grado de complejidad, especialidades y las ubicaciones de las clínicas u hospitales del valle de aburra debido a que en la universidad no hay una materia, seminario o inducción en cuanto a este tema para ir a prácticas o empezar la vida laboral. Por lo general la universidad que tienen la carrera de TAPH (tecnología de atención prehospitalaria) cuenta con muchos estudiantes que al ingresar a la tecnología de atención prehospitalaria son de otras ciudades y al llegar a Medellín se encuentran con una desorientación y también se ven afectados los tecnólogos graduados que no son del área metropolitana en varios factores como lo son: la ciudad y aún más en el ámbito hospitalario a esto le incluimos que solo conocen las clínicas más reconocidas en Medellín sin contar las jurisdicciones como lo son Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medellín, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Caldas, estas y cada una con sus respectivos corregimientos y muchas más. El valle de aburra cuenta con más de 34 centros asistenciales entre clínicas y hospitales los cuales la mayoría de los estudiantes desconocen por la poca información que se tiene de estas entidades, muchos APH ya graduados que laboran en ciertas jurisdicciones conocen las clínicas y hospitales de su lugar de trabajo y cuando cambian de empresa y/o jurisdicción desconocen en su totalidad las clínicas donde pueden trasladar a un paciente dependiendo de los factores mencionados.1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.