Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/414
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGallo Londoño, Diego Mauricio
dc.contributor.authorSuárez Barbosa, Raúl Eduardo
dc.contributor.authorSinza, Daniel
dc.date.accessioned2018-12-20T15:51:56Z
dc.date.available2018-12-20T15:51:56Z
dc.date.issued2006-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/414
dc.description.abstractLas teorías cognoscitivas encontradas con las teorías didáctico-musicales y los beneficios del canto en el trabajo diario en el aula de clase, no se pueden tomar de forma directa ni por separado; es la unificación de todas estas, el resultado que se pretende obtener en el proyecto. Se quiere involucrar a todas las áreas del currículo y las artes en el proceso del trabajo. Se sabe que es difícil empezar a cambiar una cultura en el transcurso del proyecto, pero se sabe que, poco a poco se pueden hacer muchos cambios que al final los únicos beneficiados son los mismos maestros y por consiguiente los estudiantes.es_CO
dc.subjectCiencias Socialeses_CO
dc.subjectEnseñanzaes_CO
dc.subjectElementales_CO
dc.subjectInfluencia de la músicaes_CO
dc.titleLa música como herramienta en la enseñanza de las ciencias naturaleses_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado366,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.