Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/435
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAmaya Arias, Alemnis Iveth
dc.contributor.authorMeneses Martínez, María Victoria
dc.contributor.authorToro Mauri, Ivonne Vermanis
dc.contributor.authorChaparro Salazar, Luz Doris
dc.date.accessioned2018-12-26T13:53:34Z
dc.date.available2018-12-26T13:53:34Z
dc.date.issued2016-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/435
dc.description.abstractLa presente investigación busca establecer como la conceptualización como habilidad del pensamiento favorece el aprendizaje comprensivo en los estudiantes de la etnia Wayuu. Se hace necesario, poner en práctica estrategias pedagógicas que permitan la producción de conceptos en los estudiantes para optimizar su nivel académico y además brindarles herramientas didácticas como el entorno para ayudarlos a crear conocimiento, ya que el Wayuu desde muy niño aprende en el entorno familiar, social, natural, cultural, aprovechando todo esto inherente a la cultura se logra hacer un gran proceso de cambio en el pensamiento de los niños, niñas y jóvenes Wayuu.es_CO
dc.subjectEducación multiculturales_CO
dc.subjectEducación de indígenases_CO
dc.subjectWayuu (Indígenas)es_CO
dc.subjectColombiaes_CO
dc.titleAnálisis de la conceptualización como habilidad del pensamiento que facilita el aprendizaje comprensivo en los estudiantes Wayuu del grado 5 del Centro Educativo Indígena No. 3 del municipio de Maicaoes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado (rev).pdfTrabajo de grado1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.