Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/956
Título : Big Data, herramienta para el desarrollo empresarial
Autor : Arboleda Mazo, Walter Hugo
Orozco Carvajal, Leydy Johana
Palabras clave : Big data
Análisis de datos
Volúmenes de datos
Inteligencia de negocios
Inteligencia artificial
Fecha de publicación : 1-sep-2017
Editorial : Corporación Universitaria Adventista
Resumen : El presente artículo aborda la pertinencia de la enseñanza en Big Data en Colombia y Antioquia, en función de las necesidades de la industria TI, teniendo como propósito la profundización en el saber propio de los Volúmenes de Datos, Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos, las cuales son áreas de formación demandadas a niveles regional, nacional e internacional, para aumentar la innovación, la toma de decisiones y la creación de productos y servicios, pues se encuentran en el desarrollo de competencias específicas en esta área, oportunidades de desempeño laboral y beneficio económico para la región.
URI : http://hdl.handle.net/11254/956
ISSN : 2027-3916
Aparece en las colecciones: No.19 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Big Data, herramienta para el desarrollo empresarial.pdfBig Data, herramienta para el desarrollo empresarial307,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.