Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1283
Título : Herramientas pedagógicas para la enseñanza del lenguaje musical a personas con discapacidad visual que aspiran acceder a un pregrado en música
Autor : Álvarez Osorno, Jorge Eliécer
Tamayo Medina, Felipe
Ochoa Valencia, Friedrick
Ardila Quiñonez, Yazmin Rossana
Palacios Vanegas, Héctor Fabián
Palabras clave : Discapacidad visual
Aprendizaje de la música
Educación superior
Tesis y disertaciones académicas
Corporación Universitaria Adventista
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El acceso a la educación superior siempre ha sido un desafío para las personas con discapacidad visual, debido a que los docentes e instituciones no cuentan con la preparación adecuada, para brindar un aprendizaje significativo a todos los estudiantes sin importar su condición. Este proyecto tiene un enfoque cualitativo, debido a que reúne prácticas interpretativas que se materializan y se transforman en diferentes representaciones, como, por ejemplo: observaciones, documentos, guías y páginas web. Adicionalmente, el presente proyecto se desarrollará desde la investigación-acción. Su objetivo es crear y aplicar un material pedagógico que permita una educación musical significativa a personas con discapacidad visual. Este proyecto está dirigido a personas con algún tipo de discapacidad visual que aspiran a estudiar un pregrado en música, las cuales deben tener conocimientos avanzados de musicografía braille, desde la lectura e interpretación de la misma, así como su escritura y modo de aplicación.
URI : https://localhost/xmlui/handle/123456789/1283
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. PROYECTO DE GRADO HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE MUSICAL.pdfEl acceso a la educación superior siempre ha sido un desafío para las personas con discapacidad visual, debido a que los docentes e instituciones no cuentan con la preparación adecuada, para brindar un aprendizaje significativo a todos los estudiantes sin importar su condición. Este proyecto tiene un enfoque cualitativo, debido a que reúne prácticas interpretativas que se materializan y se transforman en diferentes representaciones, como, por ejemplo: observaciones, documentos, guías y páginas web. Adicionalmente, el presente proyecto se desarrollará desde la investigación-acción. Su objetivo es crear y aplicar un material pedagógico que permita una educación musical significativa a personas con discapacidad visual. Este proyecto está dirigido a personas con algún tipo de discapacidad visual que aspiran a estudiar un pregrado en música, las cuales deben tener conocimientos avanzados de musicografía braille, desde la lectura e interpretación de la misma, así como su escritura y modo de aplicación.962,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.