Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ramos Caballero, Edgardo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T20:46:35Z | |
dc.date.available | 2020-07-06T20:46:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-52680-3-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11254/1001 | |
dc.description.abstract | El Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 (PDSP), como carta de navegación pretende reducir las inequidades en salud. En sus dimensiones están contenidas las prioridades de la política pública nacional y los aspectos que se deben intervenir según las necesidades del individuo y los colectivos. Para la profesión de enfermería es un reto el cuidado colectivo de las poblaciones vulnerables, niños, adolescentes y adultos, por las situaciones particulares que estos presentan, y el PDSP los aborda: • Dimensión Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos, con el componente de prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva desde un enfoque de derechos. • Dimensión Gestión Diferencial de las Poblaciones Vulnerables, con el componente de niños, niñas, adolescentes y adulto mayor. Es preciso resaltar que las acciones de salud para intervenir a los individuos y colectivos requieren el enfoque de promoción de la salud y la prevención de enfermedad. Dichas intervenciones deben ser sostenidas en el tiempo con medición de la trazabilidad, permitiendo evidenciar cambios de conducta e impacto en las condiciones y calidad de vida de las poblaciones | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Sello Editorial SedUnac | es_CO |
dc.subject | Medicina preventiva pública | es_CO |
dc.subject | Enfermería especializada | es_CO |
dc.title | Intervenciones efectivas en salud pública | es_CO |
dc.type | Book | es_CO |