dc.contributor.author |
Muñoz Furnieles, Jorge Luis |
|
dc.contributor.author |
Martínez Orozco, Jairo |
|
dc.contributor.author |
Sanguino Gutiérrez, Otoniel |
|
dc.date.accessioned |
2018-12-26T14:18:30Z |
|
dc.date.available |
2018-12-26T14:18:30Z |
|
dc.date.issued |
2016-05-26 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11254/449 |
|
dc.description.abstract |
En este proyecto se analiza en particular cuáles serían los ambientes de aprendizaje ideales en dos instituciones educativas, una de educación media, IE Eduardo Santos y otra de educación superior, la Corporación Universitaria Adventista con el propósito de determinar cuáles son las estrategias a seguir para lograr dicho ideal. Por las características de la investigación, a este proyecto se le ha dado un enfoque cualitativo donde se investigan las características de un entorno real y natural. |
es_CO |
dc.subject |
Educación |
es_CO |
dc.subject |
Motivación para el aprendizaje |
es_CO |
dc.subject |
Rendimiento académico |
es_CO |
dc.subject |
Técnicas de estudio Aprendizaje |
es_CO |
dc.title |
Diagnóstico de motivación de los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa las Palmitas en el municipio de Ciénaga de Oro-Córdoba |
es_CO |
dc.type |
Thesis |
es_CO |