dc.contributor.author |
Martínez Reyes, Cielo Rebeca |
|
dc.contributor.author |
Bedoya Yepes, Isabel Cristina |
|
dc.date.accessioned |
2019-10-22T21:40:16Z |
|
dc.date.available |
2019-10-22T21:40:16Z |
|
dc.date.issued |
2017-03-01 |
|
dc.identifier.issn |
2027-3916 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11254/949 |
|
dc.description.abstract |
La Vancomicina, antibiótico empleado para combatir gérmenes resistentes, inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana, al unirse a precursores de peptidoglicanos, alterando la permeabilidad de la membrana celular y la síntesis del ARN. Su uso en pediatría es complejo, porque la curva inhibitoria mínima requerida para lograr su efectividad varía con la distribución y cantidad de agua corporal del niño y con la respuesta inflamatoria sistémica generada ante las infecciones, por lo que con frecuencia el paciente requiere dosis mayores a las convencionales |
es_CO |
dc.language.iso |
es |
es_CO |
dc.publisher |
Corporación Universitaria Adventista |
es_CO |
dc.subject |
Vancomicina |
es_CO |
dc.subject |
Efectos adversos |
es_CO |
dc.subject |
Resistencia |
es_CO |
dc.subject |
Cuidado de enfermería |
es_CO |
dc.subject |
Pediatría |
es_CO |
dc.title |
La Vancomicina: implicaciones en el cuidado de enfermería en pediatría |
es_CO |
dc.type |
Article |
es_CO |