Resumen:
Este  artículo,  aunque  en  su  título  hace  referencia  a  la  palabra  fe  y  la  acción  que  realiza un simple sacerdote de pueblo, Unamuno se refiere a la condición que tiene un filósofo. Cuando un filósofo descubre un  nuevo  acontecimiento  entra  en  el  conflicto  entre  dos  situaciones  inconmensurables. Unamuno  va  a  superar  la  lógica  y  suprime la contradicción. En la vida normal se da el diálogo entre posiciones encontradas, lo mismo que muestra el texto trabajado; narra la historia de un simple cura de pueblo  que  no  posee  fe,  pero  transforma  la vida de los fieles. El filósofo tiene que tratar de mediar la  racionalidad,  al  igual  que  estar  en  contrariedad;  la  historia  narrada  es  una  contradicción, al igual que la historia de la filosofía es una historia de contra – dicciones, de  lo  que  unos  dicen  y  contradicen  otros,  lo  que  hace  posible  vislumbrar  este  sentido  es  la  argumentación  propuesta  por  Unamuno