Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/280
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Pinzón, Andrea
dc.contributor.authorCuitiva Gómez, Gloria Milena
dc.contributor.authorDuarte Portilla, Jenny Patricia
dc.contributor.authorVargas Amézquita, Sonia Lucía
dc.contributor.authorChaparro Salazar, Luz Doris
dc.date.accessioned2018-12-19T14:07:19Z
dc.date.available2018-12-19T14:07:19Z
dc.date.issued2008-09-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/280
dc.description.abstractSe establece la influencia que el método multisensorial tiene sobre el aprestamiento en la lecto-escritura para niños de 5 a 6 años en los colegios Francisco Antonio Zea, República de Venezuela y Nuevos Amigos. Se implementa material de apoyo a los docentes del nivel preescolar para el aprestamiento de la lecto-escritura utilizando el método multisensorial, se proponen actividades sensoriales que puedan ser aplicadas dentro del aula de clase y se crean estrategias metodológicas para la aplicación del método multisensorial.es_CO
dc.subjectLectoes_CO
dc.subjectEscrituraes_CO
dc.subjectEnseñanzaes_CO
dc.subjectLectoescrituraes_CO
dc.titleMétodo multisensorial para el aprestamiento a la lecto escrituraes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Preescolar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Método multisensorial #1.pdfMétodo multisensorial #11,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Método multisensorial # 2Método multisensorial # 213,92 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.