Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/497
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoya Sánchez, Enid Damiana-
dc.contributor.authorTaboada Mercado, Vivian Carolin-
dc.contributor.authorBernal López, Andrea del Pilar-
dc.contributor.authorJara Ramírez, Milton Andrés-
dc.date.accessioned2018-12-26T15:35:15Z-
dc.date.available2018-12-26T15:35:15Z-
dc.date.issued2017-11-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/497-
dc.description.abstractLas conductas desafiantes se definen como el comportamiento desobediente, hostil y desafiante dirigido hacia las personas que representan la autoridad. Constituyen un desafío para maestros, padres de familia y demás actores involucrados e interesados en el desarrollo psicológico y social del niño, dado que la no intervención temprana podría traer consigo problemas conductuales de mayor envergadura en los años posteriores de los implicados. Se asocia el comportamiento desafiante a la necesidad del niño de comunicar alguna situación de la cual desconoce en sí mismo como abordar, o en su defecto las prácticas pobres de crianza que conllevan al menor a intentar trasmitir un mensaje con las herramientas que tiene a su alcance.es_CO
dc.subjectConductaes_CO
dc.subjectEducación de niñoses_CO
dc.subjectConducta agresivaes_CO
dc.subjectConducta infantiles_CO
dc.titleRecursos estratégicos para el manejo de conductas desafiantes en el aulaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Grado.pdfTrabajo de grado981,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.