Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/906
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMayorga Muñoz, Esteban
dc.contributor.authorPérez Pulido, Gelver
dc.contributor.authorDuarte Duarte, Sandra
dc.contributor.authorYela Vargas, Yeidi Zulay
dc.contributor.authorJiménez Moreno, Yolanda
dc.date.accessioned2019-05-27T16:46:03Z
dc.date.available2019-05-27T16:46:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/906
dc.description.abstractLos trastornos del lenguaje, en este caso el TEL (Trastorno Específico del Lenguaje), afectan no solo el habla de los niños y niñas; sino también la manera de relacionarse con los demás. Estos debido a que los niños y niñas no pueden expresarsen correctamente, no se dan a entender, no tampoco entienden muy bien lo que los demás les expresan o quieren darles a conocer. Los componentes del lenguaje se ven afectados en lo pragmático, fonológico y semántico, afectando su lectoescritura, habilidades de interacción, expresión y comprensión.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectNeurodidácticaes_CO
dc.subjectTrastornos del lenguajees_CO
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_CO
dc.subjectEnseñanza del ingléses_CO
dc.titleEstrategias neurodidácticas para la enseñanza del inglés en niños del grado tercero con trastorno específico del lenguaje (Tel); de la institución educativo Francisco Antonio Zeaes_CO
dc.typeThesises_CO
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdfProyecto de grado: Estrategias neurodidácticas para la enseñanza del inglés en niños del grado segundo con trastorno específico del lenguaje (TEL) de la institución educativa Francisco Antonio Zea1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.