Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/123456789/1381
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastellanos Rodríguez, Angie Lorena-
dc.contributor.authorVásquez Mariota, Mónica Patricia-
dc.contributor.authorYosa Quintero, Angie Lorena-
dc.contributor.authorTrejos Gil, Carlos Andrés-
dc.date.accessioned2025-04-24T16:14:55Z-
dc.date.available2025-04-24T16:14:55Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://localhost/xmlui/handle/123456789/1381-
dc.description.abstractElaborar un plan de marketing para la IPS Universidad Adventista, que permita el desarrollo de estrategias para contribuir con la toma de decisiones, y que a su vez favorezca el alcance de los objetivos planteados por la institución; el análisis se hizo por medio de una matriz DOFA donde se evidencian las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, después de identificar dichas variables se procede a crear las estrategias que se implementaran en el plan de marketing y con las cuales se pretende generar un cambio positivo para la institución, cuya meta final es alcanzar un reconocimiento por ,la atención a los usuarios y calidad de sus servicioses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAnálisis de mercadeoes_ES
dc.subjectAnálisis de mercadeo -- Investigacioneses_ES
dc.subjectIPS Universitaria Adventista( Instituciónes de salud)es_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_ES
dc.titlePlan de marketing para la IPS Universitaria Adventista 2015es_ES
dc.typeBookes_ES
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.PDF.pdfElaborar un plan de marketing para la IPS Universidad Adventista, que permita el desarrollo de estrategias para contribuir con la toma de decisiones, y que a su vez favorezca el alcance de los objetivos planteados por la institución; el análisis se hizo por medio de una matriz DOFA donde se evidencian las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, después de identificar dichas variables se procede a crear las estrategias que se implementaran en el plan de marketing y con las cuales se pretende generar un cambio positivo para la institución, cuya meta final es alcanzar un reconocimiento por ,la atención a los usuarios y calidad de sus servicios1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.