dc.contributor.author |
Paniagua Rojas, María Alejandra |
|
dc.contributor.author |
Martínez Vargas, María Camila |
|
dc.contributor.author |
Agudelo Meléndez, María Luisa |
|
dc.contributor.author |
Márquez Acevedo, Yesica Alejandra |
|
dc.contributor.author |
Torres Avendaño, Beatriz |
|
dc.contributor.author |
Miranda Limachi, Keila Ester |
|
dc.date.accessioned |
2023-12-04T15:51:02Z |
|
dc.date.available |
2023-12-04T15:51:02Z |
|
dc.date.issued |
2023 |
|
dc.identifier.uri |
http://localhost/xmlui/handle/123456789/1242 |
|
dc.description.abstract |
La muerte es un acontecimiento común en la labor de los enfermeros, y su afrontamiento es un desafío tanto para el personal de salud como para las familias de los fallecidos. La teoría del final tranquilo de la vida de Ruland y Moore proporciona herramientas a los enfermeros para ofrecer un cuidado completo en esta etapa crucial. Objetivo: Conocer las acciones de cuidado que realizan los enfermeros en el proceso de la muerte a la luz de la teoría del final tranquilo de la vida. Métodos: investigación cualitativa, que realizó entrevistas a enfermeros que desempeñaban sus funciones en los servicios de hospitalización de IPS de Medellín, se usó un cuestionario con una entrevista semiestructurada; para el análisis se ha identificado significados, categorías y subcategorías. Resultados: del análisis de los discursos emergieron 4 categorías: cuidados y un ambiente tranquilo que promueven la seguridad y el bienestar para manejar el dolor, Garantiza los deseos y preferencias, conservando la dignidad y el respeto, acciones que aumenten y aporten positivamente en las creencias y el soporte espiritual, Involucra a los cuidadores o familiares en el cuidado del paciente. Conclusiones: el cuidado de pacientes al final de la vida requiere que los enfermeros se enfoquen en el bienestar, el alivio del dolor, la preservación de la dignidad y el respeto. Esto implica medidas no farmacológicas, el apoyo espiritual y una participación activa de la familia, respetando las preferencias del paciente. La ética y la bioética son principios orientadores en la atención de enfermería en esta fase fundamental. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Cuidados de enfermería |
es_ES |
dc.subject |
Cuidados del paciente |
es_ES |
dc.subject |
Teoría del final tranquilo de la vida |
es_ES |
dc.subject |
Muerte |
es_ES |
dc.subject |
Cuidado crítico |
es_ES |
dc.subject |
Tesis y disertaciones académicas |
es_ES |
dc.subject |
Corporación Universitaria Adventista |
es_ES |
dc.title |
Acciones que realizan los enfermeros en el proceso de la muerte a la luz de la teoría del final tranquilo de la vida |
es_ES |
dc.type |
Book |
es_ES |