Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPrada Ortiz, Bianed-
dc.contributor.authorLeón Pinzón, Diana Carolina-
dc.contributor.authorLópez Ospina, Leidy Yohana-
dc.contributor.authorGómez Bilbao, Walter Enrique-
dc.contributor.authorPerea Santos, Licenia Yaneth-
dc.contributor.authorArana Palomino, Wilson-
dc.date.accessioned2021-08-02T20:26:30Z-
dc.date.available2021-08-02T20:26:30Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11254/1042-
dc.description.abstractDesarrollar el hábito de lectura en los niños y adolescentes en este siglo, sea convertido en un gran desafío, teniendo en cuenta que afecta el rendimiento académico. Este proyecto se enfoca en la búsqueda de estrategias para la formación del hábito lector y así mejorar la calidad educativa. Se utiliza el método de investigación cualitativa, se implementa la encuesta y la observación como instrumento para la recolección de datos, logrando reconocer la falta de conciencia de parte de los estudiantes, padres de familia, e institución, en cuanto a la importancia de la lectura y sus múltiples beneficios. La institución debe de ser responsable de crear conciencia en los padres, motivar a los estudiantes y capacitar al adolescente en la adquisición y el fortalecimiento de practica lectoraes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectHábitos de lecturaes_CO
dc.subjectComprensión de lecturaes_CO
dc.subjectEstrategias de lecturaes_CO
dc.subjectCorporación Universitaria Adventistaes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titlePropuesta didáctica “ Disfruta leyendo y aprendiendo”es_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Especialización en Docencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.