Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/1173
Título : La práctica del fracking en Colombia : salvamento económico o amenaza ambiental
Autor : Marin Clavijo, Laura Jineth
Gallego Castaño, Brayan
Rodríguez de Rodríguez, Mallerlyn Ivaret
Palabras clave : Fracking
Fracturación hidráulica
Económia ambiental
Industria del petróleo
Tesis y disertaciones académicas
Corporación Universitaria Adventista
Fecha de publicación : 2020
Resumen : En el transcurso de los años se han modificado las alternativas convencionales para la extracción de hidrocarburos, una de ellas es por medio de la práctica del fracking, la cual permite acceder a los yacimientos de petróleo y gas natural que normalmente son de imposible acceso para la obtención de estos recursos. A partir de allí se advierten los impactos ambientales que generaría esta práctica en el medio ambiente y la comunidad, de igual forma los impactos sociales y económicos; pero se ha pasado por alto y no se ha profundizado debidamente los costos sociales que de la mismas forma acarrea la técnica de explotación no convencional, es por esto que se dedica este documento a análisis exhaustivo de cada uno de los impactos generados por el fracking de manera positiva y negativa para Colombia.
URI : http://hdl.handle.net/11254/1173
Aparece en las colecciones: Contaduría publica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO FRACKING 2020 10-06.pdf892,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Formato Articulo (1).pdf235,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.