dc.contributor.author |
Acosta Castro, Erika |
|
dc.contributor.author |
Fonseca Velasco, Andrea Janine |
|
dc.contributor.author |
Velásquez Carabalí, Ana María |
|
dc.contributor.author |
Vargas Amézquita, Sonia Lucía |
|
dc.contributor.author |
Vega Fajardo, Jeniffer Ximena |
|
dc.date.accessioned |
2018-12-19T13:26:18Z |
|
dc.date.available |
2018-12-19T13:26:18Z |
|
dc.date.issued |
2010-10-25 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11254/260 |
|
dc.description.abstract |
Se determina el impacto que tiene la formación musical y la formación integral, como componentes en el trabajo y/o desempeño de los egresados o practicantes de la Licenciatura en Preescolar de la Unac. Se identifican aspectos positivos y negativos de la formación musical en el programa Licenciatura en Preescolar; y se establece un reporte o referencia respecto a los componentes agregados que tiene la Universidad Adventista, para que continúe con este modelo de formación. |
es_CO |
dc.subject |
Pedagogía |
es_CO |
dc.subject |
Educación de niños |
es_CO |
dc.subject |
Personal docente |
es_CO |
dc.title |
Impacto de la formación musical y la formación integral en el desempeño laboral de los egresados y practicantes de la Licenciatura en Preescolar de la UNAC, en las diferentes instituciones de educación preescolar |
es_CO |
dc.type |
Thesis |
es_CO |