Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://localhost/xmlui/handle/11254/333
Título : Estrategias para fomentar la lectura crítica en estudiantes de quinto y sexto grado
Autor : Jaramillo Triana, Alexandra
Oliveros Montealegre, Carolina del Mar
Fernández Galván, Eunice Esther
Merchán Martinez, Melquisedec
Corcho, Eliana
Palabras clave : Comprensión de la lectura
Lectura crítica
Estrategias de lectura
Interpretación de la lectura
Fecha de publicación : 22-may-2014
Resumen : Estrategias para fomentar la lectura crítica en estudiantes de quinto y sexto grado, es un proyecto de investigación que se centra en conocer los requerimientos que llevan al logro de una lectura concienzuda en los estudiantes desde temprana edad, y de este modo planear, estudiar y ejecutar estrategias que al ser implementadas ofrezcan la viabilidad de una lectura crítica en los educados, es decir; habilidades de pensamiento que le permitan interactuar con el mundo, reconocer su entorno y que se convierta en un ser capacitado para la transformación social que tanto requiere el mundo actual. La muestra escogida, estudiantes entre 10-12 años, nos permite inferir la manera como estos jóvenes en su manera particular de pensamiento, se acercan al saber, lo toman para sí y luego cómo lo evidencian en su comportamiento con los demás. De este modo, se trata de organizar un producto que propenda por el mejoramiento de los niveles de lectura y lleve a estos educandos a una mejor preparación para sus estudios de nivel medio y posteriormente, de educación superior donde el estudiante debe manejar altos grados de abstracción y reflexión en los procesos lectores. Luego de diagnosticar por medio de encuestas y entrevistas, cómo está el nivel de lectura en la muestra; se pretende dejar como producto de esta investigación, una serie de estrategias que conlleven a la lectura crítica en los estudiantes, una lectura reflexiva, concienzuda y que pueda alcanzar efectivos niveles de comprensión a partir de ella. Es bien sabido que la capacidad de análisis, interpretación y evaluación, unido a la actitud investigativa, flexible y honesta, es un distintivo del profesional actual; por tanto, este proyecto investigativo lleva a seleccionar métodos y medios adecuados para enfocar la enseñanza - aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico.
URI : http://hdl.handle.net/11254/333
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de grado.pdfTrabajo de grado3,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Guía para docente.pdfGuía para la docencia1,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.