Repositorio Institucional UNAC

Listar Tecnología en Atención prehospitalaria por fecha de publicación

Listar Tecnología en Atención prehospitalaria por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Mayo Betancourt, Daniela; Velásquez Hoyos, Mariana; Ortíz, Lina María (2018-05-23)
    Existe un aumento incontrolable de situaciones de catástrofes y desastres a las que el ser humano está expuesto; debido a esto se ha realizado este proyecto basado en estrategias pedagógicas por las cuales se enseñan ...
  • Panesso Sánchez, Miguel Ángel; Sánchez Molina, Leslym Andrea; Flórez Guzmán, Jair (2018-05-23)
    La salud según la OMS es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de la enfermedad. La Atención Prehospitalaria es aquella rama de la salud que se identifica por trabajar en la calle ...
  • Flórez Yepes, Hernán Darío; Rodríguez Garay, Daniel Felipe; Hernández Fernández, Víctor Manuel; Flórez Guzmán, Jair (2018-05-30)
    Este curso está dirigido especialmente hacia los agentes de policía del Municipio de Jardín; algunos de ellos hacen parte de la policía de turismo, quienes prestan la seguridad en los sitios de concentración de turistas ...
  • Villa Cuadro, Jorge Elias; Mejía Barrera, Juan Guillermo; Henao Jaramillo, Jorge (2018-05-30)
    En Colombia el parque automotor ha tenido un crecimiento considerablemente alto en los últimos años, el estado del tiempo, el deterioro regular de las carreteras, la falta de atención a las normas de tránsito, la imprudencia ...
  • Marrugo Puello, Teresita de Jesús; Flórez Guzmán, Jair; Mejía Gaviria, Valentina; Gómez Escobar, Kelly Vanessa; Zorro Vacca, Ariel Antonio (2018-10-24)
    Ante un desastre natural la gente se percata de las necesidades de un kit de supervivencia, débito a esto se encontró la necesidad de crear un kit de supervivencia que cuenta en un morral diseñado técnicamente
  • Marrugo Puello, Teresita de Jesús; Giraldo García, Carolina; Medina Mesa, Adelaida (2018-10-24)
    En la actualidad a los profesionales de la salud, de rescate y salvamento debido a la poca experiencia con los niños evitan su atención en momentos de emergencia. En una situación de emergencia, el profesional requiere ...
  • Sánchez Sánchez, Franyin Pamela; Flórez Álvarez, Damaris; Saavedra Ruiz, John Fernando; Ruiz Clavijo, Daniel Esteban; Gómez Álvarez, Alejandro (2019)
    Muchos casos se han visto donde los accidentes ocurren en el campo o el hogar, accidentes que se pueden prevenir. Se dan muchos cursos de primeros auxilios sobre el control de hemorragias, shocks anafilácticos, ahogamientos ...
  • Castaño Castillo, Yurlady; Flórez Pedroza, Jazmín Lorena; García Ocampo, Isabel Cristina; Ortega Romero, Nhora Luz; Ortíz, Lina María (2019)
    Este proyecto se realizó con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad del aprendizaje de los estudiantes y profesionales del programa de atención prehospitalaria (APH), con el fin de mantenerlos actualizados ...
  • Arango Rojas, Paula Andrea; Gómez Aguirre, Stefania; Parra Gutiérrez, Juan Felipe; Espinosa Echavarría, Jesús María; Sánchez Becerra, Jorge Antonio (2019)
    Con ésta identificación se pretende facilitar el reconocimiento de los mecanismos de lesión, que pueden generar un trauma cráneoencefalico, enfocado a organicismos de primera respuesta y personal de salud, ya que con ésta ...
  • Ortíz, Lina María; Alzate Avendaño, Lenys Eliana; Iturriaga Hernández, José Luis; Monoga Castro, Betsy Alejandra; Navas Laguna, Mildred Daniela; Romero Rojas, Juan David (2019)
    La salud mental del primer respondiente esta constantemente vulnerable ante los riesgos psicosociales inherentes a su profesión, por lo que, con el fin de generar un impacto positivo en la salud mental del primer respondiente ...
  • Payares Bohórquez, Deivis de Jesús.; Ortíz, Lina María (2019)
    Los pacientes violentos y/o con agitación psicomotora son personas que, con su comportamiento, podrían hacer daño a otros, así mismos o a su entorno físico. En nuestra práctica diaria nos encontramos con casos de pacientes ...
  • Hoz Reyes, Kendrys Yaline de la; Mejía Tamayo, Luisa Fernanda; Ossa Sánchez, Valentina; Ortíz, Lina María; Marrugo Puello, Teresita de Jesús; Álzate Martínez, Maribel de la Cruz (2019)
    El conocimiento de primeros auxilios o RCP por parte de las personas en proceso de formación para la educación o atención a la primera infancia, no es el adecuado. Los maestros capacitados en primeros auxilios, con conscientes ...
  • Poveda Torres, Samuel David; Zapata Zapata, Santiago; Córdoba Uribe, Juan Camilo; Sánchez Becerra, Jorge Antonio; Pereira Márquez, Isaac José (2019)
    Con los altos índices de inseguridad en Colombia, incluso en el sector prehospitalario, se muestra necesario ayudar a proteger los bienes de los usuarios del servicio asistencial, los cuales pueden tener su mente enfocada ...
  • García Serna, Olga Elena; Pérez Mendoza, Osnaider; Vélez Sánches, Juan José; Navarro Pertuz, Alexis José; Castrillón Arango, Anderson (2019)
    La farmacología se puede definir como el estudio de sustancias que interactúan con los sistemas vivos a través de procesos químicos, activando o inhibiendo procesos corporales normales para lograr un efecto terapéutico. ...
  • Gómez Gil, Felipe Mauricio; Ramírez Tapasco, María Paulina; Ríos Sánchez, Daniel Felipe; Ortíz, Lina María (2019)
    La salud mental en el entorno laboral de la atención prehospitalaria, no cuenta con el apoyo necesario; la falta de conocimiento en cuanto que hacer después de la pérdida de un paciente, lleva a que los primeros respondientes ...
  • Restrepo Villegas, Leidy Julieth; Gaviria Acosta, Natalia Andrea; Londoño Martínez, Nicolás Alexis; Espinosa Echavarría, Jesús María (2020)
    El proyecto se centra en diseñar un protocolo de atención de lesiones y accidentes más representativos de la Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos. En esta institución se ha observado que tanto el personal de ...
  • Arias Bedoya, María Salome; Bedoya Montoya, Valeria; Estrada Sepúlveda, Margareth; Ortíz, Lina María (2021)
    El síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral en el cual se ve afectado el estado mental, físico y emocional, lo cual es un problema en la salud metal del primer respondiente ya que se le presenta en su profesión ...
  • Caicedo Sepúlveda, Estefanía; Gaviria Cardona, María Camila; Sánchez Arenas, Catalina; Sánchez Becerra, Jorge Antonio; Otálvaro Álvarez, Felipe (2021)
    Debido al alto contacto físico que tienen los jóvenes futbolistas, son susceptibles a sufrir lesiones, al igual que los espectadores pueden presentarlas o sufrir enfermedades súbitas en el campo futbolístico, donde los ...
  • Ravelo Rivas, Jefferson Eliasar; Ortíz, Lina María (2021)
    Múltiples referencias bibliográficas y cibergráficas hablan de como se ha tratado la intervención psicosocial en el personal de primera respuesta, mostrando cuales fueron los métodos de ayuda y de intervención psicológica ...
  • Rosero Pupiales, Cristian Danilo; Rosero Pupiales, Saray Yuliana; Mendoza Pelufo, Fredys Simón; Ortíz, Lina María (2021)
    Teniendo en cuenta que un accidente es un suceso imprevisto y repentino. Que se puede dar en cualquier momento y lugar, y que tiene la posibilidad de generar desde daños temporales hasta daños permanentes y graves si no ...

Buscar en Repositorio UNAC


Listar

Mi cuenta